UTN inauguró primer Centro de Impulso a Emprendimientos
Agencia/Redacción Noviembre 9, 2019 7:12 am
(CRHoy.com)-La Universidad Técnica Nacional (UTN) inauguró un centro del impulso para emprendimientos, que tiene como fin apoyar a los estudiantes que tengan una pequeña empresa o quieran iniciarla y que esta esté relacionada con tecnología.
El centro está ubicado en la sede de San Carlos, bajo el nombre de Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) y atiende por el momento a 6 iniciativas, entre las que se encuentran también emprendimientos en otras áreas.
Actualmente, a la incubadora acuden estudiantes y académicos que están gestando algunas empresas, como lo son: Glo Ware (Marketing Digital y Diseño de Imagen Corporativa), Comiditas (Desarrollo de dietas nutricionales para infantes, con el apoyo de tecnologías móviles), Lion Technology (Desarrollo de Software y Plataformas Híbridas), Bio-Nem (Bioinsecticida de origen natural de la Carrera de Gestión Ambiental), Logical S.D. (Soporte y Desarrollo Webb) y Startup CR (Desarrollo de Software y validación de prototipos para la captación de energía estática).
Estos emprendedores encuentran en este centro acompañamiento académico y del Gestor de Innovación, Dauber Álvarez Chavarría, responsable de la Incubadora en la Sede de San Carlos y de sus homólogos creativos, en el cual, se crean interacciones con el ecosistema de innovación y emprendimiento del país.
Dicho centro de incubación, cuenta con alianzas estratégicas de empresas y startups reconocidas a nivel nacional e internacional vinculadas a los proyectos actuales.
Marcelo Prieto, rector de la UTN, recalcó que con la creación de este espacio se crea un núcleo de convivencia, de cooperación, de coworking, un grupo de apoyo mutuo y de creatividad.
“Este será un lugar para ustedes estudiantes, a ustedes les corresponde darle vida, sentido y aprovecharlo con su entusiasmo, por eso es un centro de incubación de empresas que crea el clima adecuado para que ustedes creen, está en sus manos”, indicó Prieto.
El CIEBT abre sus puertas a todas aquellas personas que deseen unirse al ideal y meta en la creación de la cultura comunitaria que comparte sueños y metas, gente que cree en sus capacidades de crear, producir y trascender, pues el Centro permite la vinculación entre academia y sector empresarial, acercando la realidad y las pre-validaciones de productos y servicio que podrían estar disponibles en el mercado.
© 2019 CRHoy.com - Todos los derechos reservados.
Me parece una gran iniciativa de la UTN, un gran apoyo para todos los emprendedores de la zona norte y debería ser replicada en otros lugares del país, principalmente en zonas rurales donde el acceso a este tipo de iniciativas es más limitado.
Este tipo de proyectos son necesarios de fomentar, en otras zonas del país, otras universidades estatales deberían seguir el ejemplo de la UTN y crear proyectos que ayuden a su comunidad estudiantil a vincularse con empresas que ayuden a desarrollar una mejor económia, sobre todo en zonas rurales donde hay escasas fuentes de trabajo
ResponderBorrarExcelente este proyecto de la UTN, ojalá y las personas lo sepan aprovechar, que no solo sean unos pocos emprendedores. Muchas veces se dejan pasar buenas oportunidades cómo está por miedo al fracaso.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQue bueno es saber hay instituciones que se preocupen por impulsar el desarrollo desarrollo de emprendedores con una buena base y con contactos de empresas para que el proyecto no se quede solo en papel, también estoy de acuerdo con las otras persona que comentaron este tipo de proyectos deberían extenderse por todo el país, sobre todo en aquellos lugares donde hay falta de empleo.
ResponderBorrarEs una excelente iniciativa por parte de la UTN, ya que le da la oportunidad a pequeños empresarios a desarrollar sus proyectos y tener una mejor economía. También porque al ir creciendo estos proyectos se generarán empleos y oportunidades para otras personas.
ResponderBorrar